Descripción
El presbítero Francisco Plancarte y Navarrete (Zamora 1856-Monterrey 1920), primer obispo de Campeche, segundo de Cuernavaca y cuarto arzobispo de Linares, fue también un destacado pionero de la arqueología mexicana que reunió dos grandes colecciones de objetos prehispánicos. En 1892, las piezas de su primera colección se exhibieron en la Exposición Histórico-Americana que se montó en Madrid para conmemorar el descubrimiento de América; al finalizar el siglo XIX, las adquirió el Museo Nacional, donde se expusieron durante poco más de cincuenta años, y en 1964 casi todas se guardaron en las bodegas del actual Museo Nacional de Antropología, quedando desde entonces prácticamente en el olvido. En este libro analizamos el origen, el contenido y el destino de la colección, particularmente del conjunto de objetos de Michoacán, con la intención de que los trabajos arqueológicos de Plancarte sean de nuevo conocidos y valorados.
|