|
|
|
Michoacán. Educación pública y desigualdad social
Autor:
Marco Antonio Calderón Mólgora (Coordinador)
Tamaño:
222 pág. / 26 x 21.5 cm
Año:
2019
ISBN:
978-607-544-057-6
Coedición:
El Colegio de Michoacán
Precio: |
$ 300
|
$
240 |
|
US 15
|
US 12 |

 |
|
Descripción
La problemática común, en este caso, es la educación pública y la desigualdad social en el estado de Michoacán. Así enunciado, el eje común continúa siendo muy grande y los ensayos incluidos en el libro representan solo una pequeña muestra de la forma en que la educación se liga con problemas sociales relevantes. La educación se vincula a muy distintas problemáticas sociales, culturales, económicas y políticas asociadas con la forma en que se constituyen sujetos sociales independientes.
|
Índice
AGRADECIMIENTOS; INTRODUCCIÓN. Marco Antonio Calderón; PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA. Aún queda mucho por hacer. Educación para niños de familias jornaleras. Luis Arturo Ávila y Alfonso Zambrano. ¿Escuela o Norte? Migración juvenil a Estados Unidos: el caso de Ucácuaro. Leticia Díaz Gómez y Eduardo Santiago Nabor. Mi libro de tercer grado. Los libros de texto gratuitos en Michoacán. Odilia Torres García. P´urhepecha jimpo. Textos gratuitos de educación indígena en Michoacán. Pedro Márquez Joaquín. Diferentes senderos, un mismo camino. Propuesta para la colaboración entre profesores e investigadores en la Educación Media Superior; SEGUNDA PARTE. EDUCACIÓN SUPERIOR. ¿Universidades para indígenas? Educación y género en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM). Ivy Jacaranda Jasso Martínez y Rocío Rosas Vargas. El conocimiento indígena y la educación superior. Retos y propuesta didáctica en la Universidad Intercultural. Amalia Ramírez Garayzar y Eva María Garrido Izaguirre. Conocimientos mutuos, proyectos conjuntos. La formación de docentes para educación indígena en una sociedad intercultural. Ulrike Keyser; TERCERA PARTE. REZAGO EDUCATIVO EN MICHOACÁN. Un derecho a medias. El rezago educativo en Michoacán. Alberto Flores.
|
|
|