|
|
|
Alteridad y enfermedad. Una etnografía de la experiencia onírica en San Pedro Jícoras, Durango
Autor:
Víctor Manuel Márquez Padreñan
Tamaño:
151 pág. / 23 x 16 cm
Año:
2019
ISBN:
978-607-544-063-7
Coedición:
El Colegio de Michoacán
Precio: |
$ 220
|
$
176 |
|
US 11
|
US 9 |

 |
|
Descripción
La alteridad y la cultura constituyen el punto de partida de la antropología social. Alteridad y enfermedad: una etnografía de la experiencia onírica en San Pedro Jícoras, Durango, ofrece un escrutinio de la noción del Otro a la luz de una investigación del proceso de salud y enfermedad en una comunidad del extremo sur de Durango, habitada por hablantes de tepehuán del sur, mexicanero y cora. Compuesto por distintas viñetas etnográficas atravesadas por la experiencia onírica, este trabajo trata de dar cuenta de la relación entre el Otro cultural y la enfermedad en un escenario en el que abundan narrativas sobre misioneros, militares, funcionarios del gobierno, extranjeros, antropólogos, otros indígenas y hasta narcotraficantes.
|
Índice
AGRADECIMIENTOS; NOTA PRELIMINAR; INTRODUCCIÓN; 1. Prolegómenos de una investigación. Desde el diario de campo. De la casa de los indígenas al crucero de La China. San Pedro Jícoras, Mezquital, Durango. Algunos antecedentes etnográficos; 2. Los Otros y sus propios Otros. Tres tipos de alteridad. Del maniqueísmo en el estudio del Otro. La vuelta hacia el Otro del Otro. A modo de advertencia; 3. Una comunidad agraria en el sur de Durango. Si un león hablara, no lo entenderíamos. Allá, a un violador lo encierran para siempre. A modo de balance provisional; 4. Enfermarse en la sierra. El cochiste de Noé. La gente se enferma por sus creencias. El pacto de don Uriel. Las variables en juego; 5. Americanos y sanpedreños. La suerte del dinero y el don del costumbre. Son como el Colón. En busca de un detector de metales y plomos. La intersubjetividad en entredicho; 6. Un curandero cualquiera. No todos los de su raza son malditos. Los Otros entran en escena. Del libro esotérico. La indeterminación de la significación; 7. Atisbos de la experiencia onírica. Soñar con un viaje en avioneta. Un ejemplar paradigmático. Las personas ordinarias y sus sueños. El cuaderno de un experto; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; ÍNDICE ANALÍTICO.
|
|
|