Descripción
Adentrarse en una comprensión de la violencia mexicana, por más somera que sea, es como sumergirse en el corazón de las tinieblas, un submundo lleno de terror, dolor y de complicidades inconfesables. Para comprender esta situación necesitamos análisis sofisticados que vayan más allá de la violencia misma. Este libro intenta proporcionar algunos ejes de análisis con suficiente evidencia empírica de las transformaciones del crimen organizado, en uno de los estados de la República Mexicana que ha resentido con mayor profundidad la guerra contra el narcotráfico: Michoacán. De manera especial, el libro dedica un espacio importante a la comprensión de la política y la violencia por medio del estudio del poder y el crimen; la evolución del narcotráfico y sus cárteles, el surgimiento de los grupos de autodefensa, hasta la iniciativa de la intervención federal para la pacificación. A través de un seguimiento puntual, crítico y ponderado, de las batallas por la seguridad, esperamos arribar a un análisis novedoso de las dificultades para pacificar estados con violencias de larga data.
|