CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

De las nubes a la laguna. Tributos y tamemes mixtecos en la ciudad de México, 1522-1560
Autor: Iván Rivero Hernández
Tamaño: 316 pág. / 23 x 16 cm
Año: 2017
ISBN: 978-607-9470-83-8
Coedición: El Colegio de Michoacán

Precio: $ 280      $  224
  US 14 US 12

Descripción

Una vez cumplida la Conquista, la Corona asignó a los conquistadores y primeros pobladores de Nueva España el derecho de cobrar el tributo y los servicios personales pagados por algunas comunidades indígenas. Estas contribuciones sentaron las bases de la naciente economía e incentivaron a sus beneficiarios, los encomenderos, a establecerse en el territorio conquistado. Entre los lugares de asiento, la ciudad de México destacó por la importancia que heredó de Tenochtitlan y por la centralidad económica, jurídico-política y administrativa que adquirió desde un inicio como sede capital de Nueva España. Este trabajo estudia el vínculo social y económico que existió entre las mixtecas Alta y Baja y la ciudad de México durante el periodo 1522-1560, lo que permite comprender tanto continuidades en la estructura social, política y económica indígena, como las rupturas y los rápidos cambios ocurridos con la aplicación del modelo impuesto. La importancia de considerar en una sola investigación el pago de ciertos productos y su traslado, además, da luz a la estrecha relación -en ocasiones indisoluble- que existió entre tributos y tamemes, o cargadores indígenas, cuya contribución se saldaba con servicios personales.

Índice

Agradecimientos; Introducción. Revisión historiográfica. El desplazamiento de la población indígena. La encomienda y sus contribuciones. La Mixteca. Los mixtecos en la ciudad de México. Algunas notas sobre las fuentes empleadas. El contenido; I. Antecedentes prehispánicos. La Mixteca y su población. La organización social mixteca. La Mixteca y México-Tenochtitlan; II. La encomienda, los encomenderos y las contribuciones de la Mixteca. La institución de la encomienda en Nueva España. Los encomenderos de la Mixteca. Las contribuciones mixtecas; III. La ciudad de México y el tributo de las encomiendas mixtecas. La ciudad de México. El tributo en la ciudad de México. El maíz. El trigo. La miel. Las gallinas y los guajolotes. El cacao. Los textiles. La seda. Otros tributos; IV. El sistema de transporte de tributos. Los tamemes en Nueva España. Los tamemes y el tributo; V. El pesar de los tay sidzo y su recorrido hacia la laguna. La carga de los tamemes. Las rutas hacia la capital novohispana. Los tay sidzo en la ciudad de México; Conclusiones; Abreviaturas; Fuentes consultadas; Anexos. I. Bienes raíces de los encomenderos de la Mixteca en la ciudad de México (1524-1531).II. Encomenderos y sucesores radicados en México. III. Tributos de las encomiendas cuyos tenedores residieron en la ciudad de México; Índice de mapas, cuadros e imágenes; Índice onomástico; Índice toponímico.