|
|
|
Medrar para sobrevivir. Individualidades presas en la fragua de la historia, siglos XVI-XIX
Autor:
Thomas Calvo y J. Armando Hernández (coordinadores)
Tamaño:
479 pág. / 23 x 16 cm
Año:
2016
ISBN:
978-607-9470-51-7
Coedición:
El Colegio de San Luis y El Colegio de Michoacán
Precio: |
$ 240
|
$
192 |
|
US 12
|
US 10 |

 |
|
Descripción
¿Qué puede haber en común entre Francisca Martha, hija de filipinos y muy modesta dueña de palmeras en Colima, por 1650, y la condesa de San Mateo de Valparaíso un siglo más tarde, dueña de inmensidades de tierras y ganados? ¿O entre Juan Lartundo, oscuro testigo de asistencia en Rioverde, y su contemporáneo Teodosio Lares, hombre de la Ley y principal ministro de Maximiliano? Y así con una docena de otros personajes para los cuales el occidente y norte de México fueron los principales escenarios. ¿Medrar permitió triunfar en la vida? El lector será juez. Pero en cierta manera sobrevivir en un libro, siglos después, aunque sea por la pluma de historiadores, ¿no es ya una victoria? Algo más que simplemente la memoria de esos seres está rondando estas páginas. No es una obra dedicada a reunir biografías, es una exploración de la condición humana, en toda su diversidad.
|
Índice
Introducción. De un seminario a un libro; De capitán Ahab a Ingenioso Hidalgo. Don Martín de Mendalde y el mecenazgo de lo efímero (o cómo forjarse un hombre en el siglo XVII). Exploración, literatura y erudición en el siglo XVII novohispano. el caso de Pedro Porter Casanate (1611-1662); Rastignac mexicanus. Un juez español en México en le tránsito entre la administración colonial y la independiente: José de Peón Valdés. El conservadurismo militante. Teodosio Lares: la tradición monárquica como alternativa política; Don Fulgencio García y Miguel Alvargonzález: De migrantes a indianos. Juan de Monroy y el norte de la Nueva Galicia entre los siglos XVI y XVII. Una vida con un sinfín de facetas. Juan de Zavala, benefactor de la ciudad de San Luis Potosí (1592-1620). De lealtades y reivindicación. Paisaje autobiográfico de un administrador del México decimonónico; Entre Scrooge irredento y José Arcadio Buendía. Cayetano Rubio y Joaquín Errazu. Empresa y familia en Salinas del Peñón Blanco, 1835-1846. "Artífice del progreso". El general Carlos Pacheco y su gestión en la Secretaría de Fomento, 1881-1891; Los espejos del Mme. Bovary y la duquesa de Sanseverina. Una zacatecana del siglo XVIII: Catalina Álvarez de Valdez. La condesa de San Mateo de Valparaíso, mujer de negocios del siglo XVIII; Y la portentosa muerte dio una segunda vida (histórica). Medrar entre palmares. Francisca Martha, una "india china" en el Colima del siglo XVII. Tánatos y sociedad. La muerte de un carbonero en los caminos de San Luis Potosí (1605). Dar fe... El legado de un testigo de asistencia, Rioverde, San Luis Potosí, 1859; Fuentes documentales y manuscritos; Bibliografía general; Resúmenes curriculares.
|
|
|