|
|
|
El fin del exotismo. Ensayos de antropología crítica
Autor:
Alban Bensa y Daniel Rudy Hiller (traducción)
Tamaño:
271 pág. / 16 x 23 cm
Año:
2016
ISBN:
978-607-9470-44-9
Coedición:
Secretaría de Cultura
Precio: |
$ 200
|
$
160 |
|
US 10
|
US 8 |

 |
|
Descripción
Los ensayos reunidos en el presente volumen condensan quince años de investigaciones etnológicas, de reflexiones y de lecturas que abordan problemas planteados por una redefinición de la realidad social entendida como un proceso. A lo largo del libro, Alban Bensa lleva a cabo una reflexión continua sobre los fundamentos epistemológicos de una antropología de la acción, del hecho y de las transformaciones sociales, preguntándose sobre las relaciones y diferencias entre explicación antropológica y explicación histórica. El fin del exotismo. Ensayos de antropología crítica ofrece una mirada crítica sobre los usos antropológicos de la noción de cultura e invita a pensar las relaciones sociales como actos históricos singulares.
|
Índice
Prefacio; Prólogo; Primera parte. El retorna a la realidad. I. La antropología a prueba de la historia. II. La razón gráfica. III. Antropología, historicidad y generalización; Segunda parte. Prácticas y fábricas del tiempo. IV. Las ciencias sociales frente al acontecimiento. V. El fin de los mundos o el cenotafio de las culturas; Tercera pare. Lógicas del actor. VI. Sociología e historia de los sentimientos. VII. Individuo, estructura, inmanencia. Gregory Bateson y la Escuela francesa de sociología; Cuarta parte. Prácticas etnológicas. VIII. Acerca de la relación etnográfica: en busca de la justa distancia. IX. El etnólogo y el arquitecto. X. Padre de Pwädé. Retorno a una etnología a largo plazo; Epílogo; Bibliografía; Índice onomástico; Índice toponímico.
|
|
|