|
|
|
Los límites del agrarismo. Proceso político y estructuras de poder en Taretan, Michoacán
Autor:
Fernando Salmerón
Tamaño:
297 p. 14 x 20.5 cm
Año:
1989
ISBN:
ISBN 968-7230-56-8
Coedición:
El Colegio de Michoacán
Precio: |
$ 70
|
$
56 |
|
US 4
|
US 3 |

 |
|
Descripción
En este libro se abordan las transformaciones experimentadas en las maneras de hacer política en una zona productora de caña de azúcar cercana a Los Reyes, de 1880 a 1980. En este largo periodo se aprecian tres grandes trozos, el primero, 1880-1930, la hacienda-plantación es el ombligo de la vida regional. En el segundo, 1930-1954, la implantación del ejido llevó a una modificación radical de la estructura de poder, gracias en parte a la intensidad del agrarismo local. En la tercera fase, últimas tres décadas, el control estatal del ingenio reconstituye las relaciones de poder, introduciendo al corporativismo y expropiando la dinámica de los movimientos locales.
|
Índice
Introducción; El marco conceptual; El dominio organizado por la hacienda-plantación; El proceso de implantación ejidal; El ingenio como organizador de la región; La administración del campo; Conclusiones; Apéndice de mapas, gráficas, cuadros; Fuentes y bibliografía
|
|
|