CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

Estudios Sorjuanianos
Autor: Herón Pérez Martínez
Tamaño: 242 pag / 16 x 23 cm
Año: 2015
ISBN: 978-607-9470-03-6
Coedición: El Colegio de Michoacán

Precio: $ 222      $  178
  US 12 US 9

Descripción

La segunda edición de Estudios Sorjuanianos sale a luz cobijada con la muy conocida frase del gramático latino del siglo II Terencio Mauro, Habent sua fata libelli, "los libros tienen su propia suerte". Estos Estudios Sorjuanianos tras haber cumplido ya sus 25 años y, sin que se pueda decir que en este cuarto de siglo haya alcanzado las cumbres de la fama, ha recorrido mundo, sin embargo, y se ha hecho leer en distintas partes en donde interesaba ser leído por sus destinatarios. Sale con la misma intención inicial: proporcionar al estudioso algunos de los principales documentos necesarios para una lectura razonada de la obra poética de las más grande poetisa de México. Además de los documentos que conformaron la primera edición, esta segunda se ve enriquecida por una tercera parte, con un estudio, necesariamente somero de Primero Sueño, en muchos sentidos y por más de una razón el poema estrella de Sor Juana Inés de la Cruz. Aquí presentamos este hermoso poema como un texto autobiográfico: por tanto con bases, estructuras, con algunos de los mecanismos poéticos y con argumentos filosóficos-teológicos, sí, pero con un sentido profundamente autobiográfico, que no filosófico como se suele decir, de índole análoga a la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, a su antepasada Carta de Monterrey o los Villancicos a Santa Catarina. El Sueño justifica y explica la llamada "conversión" de Sor Juana y los actos finales de su vida como programa entero de vida.

Índice

Prólogo a la segunda edición; Del prólogo a la primera edición; I. De Sor Juana a Núñez de Miranda. La carta de la ruptura. Hacia una datación. La Carta de Núñez y la Respuesta de Sor Filotea. La estructura de la carta. ¿Quién era el padre Antonio Núñez de Miranda?. Los temas de la carta. Estos negros versos. Los estudios; II. Los ovillejos de Sor Juana. Preludio. El punto de partida. Ovillejo cervantino. A los orígenes. Decir de Ovillejo: ovillarse y desovillarse. El ovillejo en la literatura española. Los ovillejos de Sor Juana. Hacia una interpretación de la cultura del ovillejo. Reminiscencias. Recuento final; III. El sueño de Sor Juana. Preludio. La poética de El primer sueño. El sueño corporal: fisiología del sueño. Psicología del sueño: la fantasía. El alma humana liberada vuela hacia Dios. El despertar; IV. Sección documental. Carta de Sor Philotea de la Cruz. Aprobación del revendissimo padre Diego Calleja. Vida y virtudes del venerable padre Antonio Núñez. Carta de la madre Juana Inés de la Cruz al R.P.M. Antonio Núñez. Santa Catarina. Decreto del cabildo catedral de México para que a Sor Juana Inés de la Cruz de le paguen 200 pesos por su Neptuno Alegórico. Testamento de Isabel Ramírez, madre de Sor Juana. Testamento de Sor Juana Inés de la Cruz. Petición en forma causídica presenta el tribunal divino. Censura del R.mo. P. Maestro Juan Navarro Vélez; V. Sor Juana Inés de la Cruz a ras de la vida; Bibliografía general mínima; Bibliografía especial; Índice onomástico.