|
Índice Prólogo a esta nueva edición; Al lector; La portentosa vida de la Muerte. Érase una vez en el Paraíso. Un biógrafo desconocido. Una obra paralela. Despreciada por anticuada y no leída por aburrida; La crítica de una negación y la propuesta de una revalorización. El olvido de la muerte tiene la culpa de todo. El último recurso de la persuasión. Del saludable recuerdo de la muerte. La muerte según Bolaños. La muerte como una percepción universal. La muerte alejada de la Ilustración. La muerte revalorizada y afrontada cristianamente. ¿De parte de Dios o de parte del Diablo? Parentescos y oposiciones conceptuales. Los conceptos de vida y mundo. El juego de las oposiciones. Cara y cruz de la misma moneda. El terrorismo psicológico. Pintura de un moribundo aplicado; Las estrategias textuales. La literatura como vehículo de adoctrinamiento. La estructura cronológica. La estructura de oposiciones binarias. Los enlaces narrativos. La estructura intracapitular. Narraciones incrustadas y diferentes tipos de textualidad. El silencio de los personajes. Doña Muerte en escena. La voz que clama en el desierto. La verosimilitud histórica o el apoyo en autoridades. Las falacias argumentales y la ambigüedad en el plano de referencia. Las figuras retóricas. La sátira; Tradiciones discursivas: confluencia y actualización. El discurso sobre la muerte hasta el siglo XVI: la muerte domada y la muerte propia . La actualización de Bolaños en La portentosa. Convergencias literarias: La Danza general de la Muerte y las Coplas de Jorge Manrique. El discurso sobre la muerte en los siglos XVI al XVIII: la muerte lejanay próxima (primer movimiento). La actualización de Bolaños. Convergencias literarias: La dulce y santa muerte de Crasset. De la diferencia entre lo temporal y lo eterno de Nieremberg y Muerte en vida y vida en muerte de Basalenque. El discurso sobre la muerte en los siglos XVI al XVIII: la muerte lejana y próxima (segundo movimiento). La actualización de Bolaños. Convergencias literarias: Preparación próxima... de Salamó, Preparación para la muerte... de Ligorio y Muerte prevenida...Recapitulación; Los grabados; Epílogo; Bibliografía; Índice onomástico
|
|