CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

Manual de Radiología aplicada al estudio de bienes culturales
Autor: Josefina Bautista Martínez y Mirta Insaurralde Caballero (Coords.)
Tamaño: 261 p / 18.5 x 25 cm
Año: 2012
ISBN: 978-607-8257-21-8
Coedición: Escuela de Conservación y Restauración de Occidente / El Colegio de Michoacán

Precio: $ 160      $  128
  US 8 US 7

Descripción

El diagnóstico adecuado y el conocimiento preciso de los objetos y su conformación son requisitos para llevar a cabo la adecuada restauración y conservación de los bienes culturales. La radiología permite aproximarse a dichos bienes, y a los materiales que los constituyen, sin producir en ellos ningún deterioro. Por ello, entre los especialistas dedicados a la preservación de la memoria cultural expresada en objetos, es cada vez más necesario el conocimiento acerca de la aplicación de las técnicas radiográficas. El presente Manual de Radiología aplicada al estudio de bienes culturales contiene referencias técnicas y conceptuales para el uso de la radiología en el estudio de esculturas en madera, pinturas de caballete, piezas textiles y objetos de hueso, concha, papel, metal y cerámica. El Manual incluye información e indicaciones de seguridad para tomar y revelar placas radiográficas sin correr riesgos y proporciona elementos para analizar y digitalizar las placas ya reveladas. Por lo anterior, esta obra -preparada por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente- no es sólo para especialistas, también es un libro de consulta para todas las personas interesadas en estudiar los bienes culturales.

Índice

Presentación; Prólogo; Introducción. Importancia del diagnóstico por imágenes en el ámbito de la conservación y restauración de bienes culturales; Capítulo 1. El proceso de toma radiográfica de bienes culturales; Capítulo 2. Radiología aplicada al estudio de huesos; Capítulo 3. Radiología aplicada al estudio de objetos cerámicos arqueológicos; Capítulo 4. Radiología aplicada al estudio de escultura en madera policromada; Capítulo 5. Radiología aplicada al estudio de pintura de caballete; Capítulo 6. Radiología aplicada al estudio de textiles; Capítulo 7. Radiología aplicada al estudio de bienes culturales con soporte de papel; Capítulo 8. Radiología aplicada al estudio de objetos metálicos; Capítulo 9. Radiología aplicada al estudio de materiales conquiliológicos; Capítulo 10. Metodologías y protocolos en el proceso de digitalización y análisis de radiografías.