Descripción
El diagnóstico adecuado y el conocimiento preciso de los objetos y su conformación son requisitos para llevar a cabo la adecuada restauración y conservación de los bienes culturales. La radiología permite aproximarse a dichos bienes, y a los materiales que los constituyen, sin producir en ellos ningún deterioro. Por ello, entre los especialistas dedicados a la preservación de la memoria cultural expresada en objetos, es cada vez más necesario el conocimiento acerca de la aplicación de las técnicas radiográficas.
El presente Manual de Radiología aplicada al estudio de bienes culturales contiene referencias técnicas y conceptuales para el uso de la radiología en el estudio de esculturas en madera, pinturas de caballete, piezas textiles y objetos de hueso, concha, papel, metal y cerámica. El Manual incluye información e indicaciones de seguridad para tomar y revelar placas radiográficas sin correr riesgos y proporciona elementos para analizar y digitalizar las placas ya reveladas. Por lo anterior, esta obra -preparada por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente- no es sólo para especialistas, también es un libro de consulta para todas las personas interesadas en estudiar los bienes culturales.
|