|
|
|
La geografía contemporánea y Elisée Reclus
Autor:
CAPRON, Guénola, Carmen Icazuriaga, Silvana Levi, Eulalia Ribera y Virginia Thiébaut (editoras)
Tamaño:
305 p / 17 x 23 cm
Año:
2011
ISBN:
978-607-486-148-8
Coedición:
CIESAS, Instituto Mora, Centro de investigación en Geografía y Geomática, CEMCA
Precio: |
$ 200
|
$
160 |
|
US 10
|
US 8 |
|
|
Descripción
Este libro plantea reflexiones diversas en torno a los derroteros actuales de la geografía como disciplina científica, en concreto de aquellos marcados por la extensa obra de una de las figuras más trascendentes de la geografía francesa del siglo XIX y primeros años del XX: Elisée Reclus.
En un mundo en recomposición marcado por la mundialización, la omnipresencia del "gran capital", la supuesta y no evidente desaparición progresiva de los Estados-nación, así como por la emergencia de nuevos actores sociales, intentamos contribuir en la búsqueda de respuestas a preguntas útiles e ineludibles actualmente para la disciplina geográfica y la interdisciplina: ¿cuál es hoy la especialidad de la geografía? ¿Cuáles son sus límites?, y ¿cómo se puede enriquecer en el contacto con otras disciplinas, como las ciencias políticas, las ciencias naturales, la historia o la antropología? ¿Cómo pasar de una geografía crítica marcada por el peso de los estructuralismos a otras geografías? ¿Qué lugar dar a conceptos como sujeto, poder, alteridad, medio ambiente, y qué lugar dar a lo social en una reflexión sobre los territorios y el espacio? ¿Cómo la obra de Reclus nos ayuda a pensar las relaciones entre el hombre social y la tierra?
En su conjunto el libro plantea el rescate del individuo, ya no únicamente de la sociedad, como agente geográfico, y del reto a pensar en la posibilidad de un mundo fraterno y solidario en integración armónica con la naturaleza. Además, se ofrecen por primera vez en español resultados de las investigaciones recientes que realizan algunos de los mejores geógrafos franceses.
|
Índice
Introducción. Parte 1. Desafíos planteados por Elisée Reclus y compromisos de la geografía contemporánea. Elisée Reclus: los albores de una "altergeografía". Modelos de desarrollo, teorías y compromisos geográficos del siglo XX: hacia una agenda para el siglo XXI. ¿Con o sin adjetivos? Algunas clasificaciones de la geografía y su sentido; Parte 2. El sujeto y el individuo. El individuo como sujeto geográfico: interés y modernidad de las concepciones de Elisée Reclus. Los giros de la geografía humana y la búsqueda del sujeto perdido. La interpretación del mundo, de la representación a la acción: una mirada desde la geografía francesa; Parte 3. Estado, poder y territorios. Geopolítica crítica francesa: contribuciones a la geografía del poder y a la geografía electoral. Gobernar los territorios, gobernar los pueblos de Latinoamérica: el imaginario territorial y la lógica espacial de lo político. Repensando el espacio geopolítico metropolitano en México: ¿cómo lograr un verdadero gobierno y una gobernabilidad para todos?; Parte 4. ¿Hacia una geografía universal?. El binomio Oriente-Occidente: metageografía, geohistoria y geopolítica. Una geografía sacrificada: Elisée Reclus y los indios americanos; Epílogo; Semblanzas curriculares de autores y editoras.
|
|
|