|
|
|
Entre manantiales y ríos desatados: Paradojas de las hidropolíticas fronterizas (México-Guatemala)
Autor:
Edith F. Kauffer Michel (Coord.)
Tamaño:
276 p / 17 x 23 cm
Año:
2011
ISBN:
978-607-486-157-0
Coedición:
CIESAS
Precio: |
$ 200
|
$
160 |
|
US 10
|
US 8 |

 |
|
Descripción
Ante la escasez de estudios sobre el tema del agua en la frontera entre México y Guatemala, este volumen se plantea como una contribución pionera al estudio de la hidropolítica a partir de una redefinición del concepto. Presenta estudios de casos de la cuenca del río Suchiate y de localidades de Chiapas y propone un acercamiento a las hidropolíticas en tanto interacciones políticas en torno al agua en diferentes ámbitos y temas específicos pertinentes, que permite articular dos grandes escalas, la internacional y la local, y dos realidades, la abundancia de agua y la paradoja de su escasez para las poblaciones locales.
Al tradicional análisis de las relaciones interestatales en torno a los recursos hídricos transfronterizos, el libro agrega la caracterización de procesos políticos, organizativos, económicos, locales y transfronterizos. La contradicción de la abundancia/escasez se entrecruza con las escalas estudiadas y se presenta a veces en un mismo escenario, donde las interacciones políticas bajo la modalidad de tensiones, negociaciones, intereses encontrados y estrategias se articulan con las políticas públicas en torno a las cuales se movilizan distintos actores.
La diversidad y complejidad del análisis de las problemáticas políticas relacionadas con el agua en la región requieren acercamientos disciplinarios diversos que proceden no solamente de las ciencias políticas sino de la antropología, la sociología y la economía, en un contexto de deterioro ambiental determinante para entender la situación actual de las hidropolíticas exploradas.
|
Índice
De la abundancia de aguas a la escasez de estudios: retos y perspectivas de las hidropolíticas en la frontera México-Guatemala-Belice; PRIMERA PARTE. Hidropolíticas en una cuenca transfronteriza: las aguas atormentadas del río Suchiate. Capítulo 1. Problemática ambiental y conflictos sociales en torno al uso del agua en la cuenca del río Suchiate. Capítulo 2. Frontera y economía informal en el área de los puentes sobre el río Suchiate de Guatemala y México. Capítulo 3. Aletargamiento gubernamental en la gestión de los recursos hídricos: el caso de la cuenca del río Suchiate. Capítulo 4. Agua y territorio en la cuenca binacional del río Suchiate: apropiaciones encontradas de un espacio sujeto a inundaciones. SEGUNDA PARTE. Políticas y estrategias políticas: hidropolíticas en escenarios locales de abundancia y escasez. Capítulo 5. ¿Descontrol, gestión, o instrumentalización? El caso de las inundaciones en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Capítulo 6. Gestión local del agua por la Coordinación de la Zona Norte de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas: entre la autoorganización y las prácticas politizadas. Capítulo 7. La participación pública en la política del agua potable en la cabecera municipal de El Porvenir, Chiapas: del marco legal a la práctica local. Capítulo 8. La vulnerabilidad social en Motozintla, Chiapas, y el huracán Stan; Bibliografía general; Semblanzas curriculares
|
|
|