|
Los Mixtecos en Tijuana. Reterritorialización y construcción de una identidad colectiva
Autor:
Françoise Lestage
Tamaño:
220 p / 14 x 21.5 cm
Año:
2011
ISBN:
978-607-479-049-8
Coedición:
El Colegio de la Frontera Norte, Universidad Autónoma Metropolitana, CEMCA
Precio: |
$ 270
|
$
216 |
|
US 14
|
US 11 |

 |
Descripción
Los indígenas de los cuales trata este libro son originarios de la región mixteca, sin embargo, viven y trabajan actualmente en california y Baja California. A pesar de considerarse como mixtecos, ellos sufren una desterritorialización, como lo sugieren algunos estudiosos de la migración, por el hecho de vivir fuera de sus territorios de origen, los cuales constituyen el fundamento de sus comunidades, donde se reconocen órdenes sociales singulares basadas en una representación específica del mundo.
No obstante, en la ciudad de Tijuana, estos migrantes han construido un nuevo espacio social, conocido como la comunidad mixteca, que se identifica con un territorio, posee sus propias instituciones y se actualiza a través de redes de parentesco, de intercambios mercantiles y de rituales o acontecimientos políticos. Este espacio no es ni totalmente idéntico, ni totalmente distinto al que ocupan las comunidades indígenas a nivel nacional o en su estado de origen; ha sido elaborado desde la década de 1980 por la vida en común de los migrantes mixtecos, así como por líderes y políticos originarios de la Mixteca, y numerosos actores sociales locales, nacionales y extranjeros.
El presente libro relata la historia de cómo se ha construido una identidad colectiva mixteca y cómo se ha dado la reterritorialización en Tijuana de los migrantes de la Mixteca y de sus descendientes.
|