CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

Españoles en Xalapa. Migración e inserción en la sociedad xalapeña, 1824-1835
Autor: María del Rosario Juan Mendoza
Tamaño: 515 p. 16 x 23 cm
Año: 2009
ISBN: 978-607-7764-12-0
Coedición: El Colegio de Michoacán

Precio: $ 300      $  150
  US 15 US 8

Descripción

Este es un trabajo centrado en el examen de inmigrantes que eligieron asentarse en el antiguo pueblo de las ferias mercantiles, atraídos por las posibilidades de progreso e inversiones que rodeaban los movimientos e intercambios entre dos polos urbanos, el puerto de Veracruz y la ciudad de México. Entre 1824 y 1835 desarrollaron formas de integración a la sociedad y al grupo de poder locales, y tomaron parte en la administración urbana, en la definición de la vocación económica regional y en la construcción del Estado nacional. Con un discurso claro y directo, conjugando la historia social con aspectos de las historias política y económica, y con un empleo crítico de una amplia gama de fuentes, la autora, con disciplina y rigor científico, identificó españoles examinando procedencias, tipos de migración, lazos familiares, paisanajes, matrimonios y compadrazgos. La reconstrucción de los antecedentes le permitió hablar de un núcleo español establecido en Xalapa, y determinar vínculos entre lo que eran sus integrantes y sus ocupaciones, y entre los cargos administrativos y políticos, y sus actividades económicas. Le fue posible también medir las consecuencias de las medidas antihispanistas del periodo y reflexionar sobre su posición frente a las mismas y ante el nuevo orden republicano.

Índice

Agradecimientos; Prólogo; Introducción; I. Los españoles en Xalapa. Un contexto necesario; Origen y migración; La estrategia de las alianzas matrimoniales; casos de segundas y terceras nupcias; Los compadrazgos por bautizos; II. Ocupaciones y cargos administrativos y políticos. Ocupaciones y trabajo en las postrimerías coloniales; La actividad prioritaria: el intercambio mercantil; Ejército y milicias; Profesiones liberales y oficios; La inserción en corporaciones coloniales; III. Diversificación de actividades económicas. Compañías mercantiles; La inversión en propiedad; Préstamos y finanzas, Albaceazgos; IV. El efecto de las medidas antihispánicas en la población española residente en Xalapa. La Ley de Destitución de Empleos; La Ley de Expulsión de Españoles de 20 de diciembre de 1827; la Ley de Expulsión de Españoles de 20 de marzo de 1829; Conclusiones; Bibliografía y fuentes consultadas; Índices de imágenes, cuadros, onomástico y toponímico; Anexos