|
|
|
Las historias de Tocho. Aventurero rústico del occidente de México
Autor:
Luis Ramírez Sevilla
Tamaño:
114 p. 16 x 23 cm
Año:
2009
ISBN:
978-607-7764-08-3
Coedición:
El Colegio de Michoacán
Precio: |
$ 100
|
$
80 |
|
US 5
|
US 4 |

 |
|
Descripción
Los cuentos que aquí se presentan tienen como origen elementos surgidos de la narrativa popular, oída de la viva voz de pobladores de ranchos y pueblos, gente de a pie y de a caballo, que así expresa parte de su memoria histórica nutrida de su vida y experiencia, de sus palabras y las de sus ancestros. Memoria fundada en la tradición oral que hoy, en los tiempos de los grandes y poderosos medios de comunicación, tiende a perderse en una lucha desigual, pues los transmisores de estas versiones históricas y experiencias terrenales son casi siempre voces anónimas, lejanas a todo medio de difusión que no sea la cada vez más esporádica con los nietos o los amigos.
|
Índice
Agradecimientos; Sobre contadores de historias e historias contadas, Contadores de historias de aquí y allá, Cacería, plática e historias, Verdad omentira, Sobre el Diablo, Notas sobre el método de recopilación de estas historias, Mapas, fotos y descripciones de la Sierra Costa de Nayarit-Jalisco y Tenacatita; Tomás Rosas Peña "Tocho" (1923-2003). Contexto social y político de su vida, andanzas y relatos, Una familia sale de Nayarit a fundar un ejido en Jalisco; ...una cosa horrorosa...; Aparece y se va "El Amarillo", persona enriquecida por medios non santos; Tocho, entre Sinaloa, Sonora, Nayarit; surgimiento y muerte de la cooperativa pesquera, Tocho se larga de nuevo...; Bibliografía; DE ENCANTOS Y DE DIABLOS, DEL MAR Y LA SIERRA. Las historias de Tocho, aventurero rústico del occidente mexicano, El caimán de la cueva, Una historia de arrieros, Tiricia, El cantarito frijolero, Dos historias del mar. los gentiles y las mujeres del mar; Garzas, codicia y venganza, Tomás con los tigritos y la tigra detrás, Regresando del baile de Las Estancias, ¿Por qué perturbas mi reposo? Naufragio; Índice onomástico; Índice toponímico
|
|
|