CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

El sentido y el método. Sociología de la cultura y análisis de contenido
Autor: SUÁREZ SUÁREZ, Hugo José (coord.)
Tamaño: 330 p. 16 x 23 cm.
Año: 2008
ISBN: 978-970-679-251-8
Coedición: UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales

Precio: $ 200      $  160
  US 10 US 8

Descripción

Esta es una obra colectiva que busca retomar y problematizar los planteamientos básicos de la propuesta que hicieron sociólogos belgas en el seno de la Universidad Católica de Lovaina a partir de los años setenta acerca del estudio de la "institución cultural". En esta perspectiva se busca la explicación de la acción humana entendiendo que los actores sociales son seres dotados de sentidos y símbolos que funcionan de acuerdo con una racionalidad otorgada por estructuras cognitivas instaladas en la mente de los sujetos las cuales son construidas en la interacción con lo social. Para cumplir con su objetivo, este libro se concentra en tres entradas fundamentales: la exposición de una teoría de los sistemas de sentido, el método de análisis estructural de contenido y aplicaciones empíricas. Con este trabajo se busca ofrecer una síntesis de esta manera de enfocar la sociología de la cultura y el método de análisis de contenido expuesto pedagógicamente.

Índice

Introducción. Sección I. La teoría; El análisis estructural de Hiernaux. Una colonización sociológica de la lingüística; Producción y transformación cultural. Elementos para una teoría de la transición simbólica; Sección II. El método. Mito de la colectividad. Dialéctica del sí y de lo social; Análisis estructural de contenidos y de modelos culturales. Aplicación a materiales voluminosos; El método de análisis estructural de contenido. Principios operativos; Colombia. "Lineamientos curriculares en ciencias sociales". Análisis estructural de sus sistemas de sentido; Colombia. Evaluación de la construcción del conocimiento social en la educación. Análisis estructural de sistemas de sentido en alumnos de ciencias sociales en colegios de Bogotá; La reencarnación como teodicea. Dos modalidades de la producción de la creencia en el "más allá" en la población joven valona belga; Análisis del discurso de Joaquín Sabina; Ensayo del análisis estructural de la fotografía cristera; Entrevista con Jean Pierre Hiernaux; Bibliografía; Glosario; Autores