CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

Máscaras de la muerte
Autor: Víctor Manuel Ortiz Aguirre
Tamaño: 248 p. 16 x 23 cm.
Año: 2008
ISBN: 978-970-679-250-1
Coedición: El Colegio de Michoacán

Precio: $ 200      $  160
  US 10 US 8

Descripción

El tema de la muerte, tema de la humanidad por excelencia, ha sido abordado desde diversas perspectivas, pero en el presente texto encontramos un aporte verdaderamente novedoso: otorga un rostro a la muerte, las palabras con que hemos construido nuestra relación con ese hecho innombrable. La complejidad de la muerte aparece aquí con toda su fuerza en esta investigación que interroga a la construcción de lo mortífero desde un profundo trabajo de intervención. Si bien el trabajo encuentra su raíz en la voz de algunos sujetos entrevistados, procede antes que nada de una lectura y un cuestionamiento profundo desde la humanidad del autor; él reconoce en primer lugar la finitud humana de la que ningún individuo puede escapar; encuentra ésta más allá de la finitud misma; es decir, halla en la construcción simbólica (la palabra) una oportunidad para que lo finito adquiera un rostro mediante las propuestas culturales de la muerte; incluso propone en esa búsqueda exhaustiva formas de nombrar dichas construcciones. Pocos trabajos poseen una lucidez tan amplia: cuestiona, interroga, evalúa, habla y se calla. Es un texto pleno de lo humano; aparece eso que puede ser la persona: hombre, mujer, niña, anciano; escucha el llanto, el terror a la muerte, el sarcasmo, la ironía o la risotada sociales que arman las subjetividades actuales.

Índice

Introducción. El problema; La máscara; Tipos de muerte; La muerte es cultura; Realidad negada; El tiempo del "se muere"; La obligación de morir; (H)ablando la muerte; Los pre-textos; O(-)Dios(-)o la vida; La forma de la muerte; Umbral o corte; El más allá, espejo del más acá; Sentir la muerte del otro; La re-velación de(l) (a)dios; El muerto y la muerta; ¡Qué cosa el cadáver!; Morir cuesta; Reflexiones finales; Bibliografía; Bibliografía sugerida; Índice temático