|
|
|
Manuscritos del concilio tercero provincial mexicano (1585) Segundo Tomo (2 vols.)
Autor:
Alberto Carrillo Cázares (edición, estudio introductorio, notas, versión paleográfica y traducción de textos latinos)
Tamaño:
962 p. 16 x 23 cm
Año:
2007
ISBN:
978-970-679-222-8 obra completa
Coedición:
Universidad Pontificia de México
Precio: |
$ 390
|
$
312 |
|
US 20
|
US 16 |

 |
|
Descripción
El Segundo Tomo de la Colección de Manuscritos del Concilio Tercero Mexicano, ofrece un cuerpo documental de sumo interés para la historia fundacional de la Iglesia y la sociedad mexicana, que abarca las ocho grandes consultas sometidas a resolución de la magna asamblea como cuestiones de interés público. La primera consulta, se refiere a una cuestión de disciplina eclesiástica que involucra a uno de los prebendados de la catedral de Guadalajara, excomulgado para su enmienda. La segunda atiende la petición hecha por el alcalde mayor de Tachinol, Pánuco, sobre moderar cierta abstinencia cuaresmal. La tercera, pone sobre la mesa la cuestión moral y política de buscar una salida justa a la guerra de los chichimecas. La cuarta se ocupa de los repartimientos de indios en favor de labradores, edificios y minas. La quinta, aborda algunas dudas que surgen sobre ciertos decretos del concilio primero de 1555. La sexta, plantea la compleja problemática del mercado de la plata, que presenta un pintoresco retablo de este activo comercio entre la ciudad de México y las minas de Zacatecas. La séptima observa la vida cotidiana de la ciudad de México-Tenochtitlan, con sus afanes por el abasto de mantenimientos y precios de los comestibles. La octava denuncia los peligros que acarrean los ajetreos del comercio entre la ciudad de México y el puerto de la Veracruz.
|
Índice
Introducción; Temática de los "papeles" de este tomo; Las cinco partes que se distinguen de este tomo y en que dividimos su texto; Contenido de cada una de las cinco partes; Epílogo; Autoridades citadas; Manuscritos de la colección del concilio III provincial mexicano, segundo tomo; Sumario del segundo tomo; Primera parte: Votos en discordia y protestas de los padres conciliares sobre ciertos decretos ya aprobados, folios 1-5r; Segunda parte: La pugna por la publicación del concilio, folios 6-12r; Tercera parte: Dudas sometidas a declaración de la Sede Apostólica, y cartas con avisos y peticiones al Rey, patrono de la iglesia indiana, folios 13-58r; Cuarta parte: Las ocho grandes consultas hechas al concilio: Excomunión, abstinencia, guerra chichimeca, repartimientos, privilegios de los religiosos, mercado de la plata, tratos con los indios, contratos usurarios, folios 58r-246r; Quinta parte: Textos de los Decretos de los Concilios Provinciales de Lima (1583) y de Toledo (1582-1583), folios 246 bis-354r; Índices del segundo tomo: Índice onomástico; Índice temático; Índice toponímico
|
|
|