|
|
|
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la Cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Autor:
Brigitte Faugere (coord.)
Tamaño:
255 p. 21 x 28 cm
Año:
2007
ISBN:
978-970-679-239-6
Coedición:
El Colegio de Michoacán / CEMCA
Precio: |
$ 220
|
$
176 |
|
US 11
|
US 9 |

 |
|
Descripción
Este libro aborda el tema de las relaciones complejas que se han establecido entre el occidente, el centro-norte, el noroccidente y la cuenca central, que encuentran así nuevas oportunidades de interpretación. Este volumen se propone revisar algunos aspectos de estas dinámicas culturales entre el Preclásico y el Epiclásico, Se examinan sucesivamente el periodo Preclásico, con contribuciones sobre El Opeño, la cultura de las tumbas de tiro, la cultura Chupicuaro y la cuenca de México, el periodo Clásico, con el problema de las relaciones de Teotihuacán con el centro-norte, y por fin el periodo Epiclásico con estudios realizados en Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y el centro de México.
|
Índice
Presentación. A propósito de las interacciones culturales en el Occidente de Mesoamérica; El preclásico y la formación de una identidad cultural; Reflexiones sobre las dinámicas culturales, a partir de un sitio arqueológico del Formativo medio de Michoacán; La ideología. Un punto de acercamiento para el estudio de la interacción entre el occidente de México y Mesoamérica; Chupícuaro, entre el Occidente y el Altiplano central. Un balance de los conocimientos y las nuevas aportaciones; Estudio comparativo de las prácticas funerarias en Chupícuaro, Guanajuato, y Buenaventura, Estado de México, durante la fase Ticomán; Teotihuacan y el centro-norte; Análisis de las relaciones entre Teotihuacán y el occidente de México; El Bajío, la cuenca de Cuitzeo y el Estado teotihuacano. Un estudio de relaciones y antagonismos; Regionalismos, interacciones y migraciones en el epiclásico; Alcances de la interacción entre el occidente y el noroeste de Mesoamérica en el Epiclásico; Producción, distribución y relaciones interregionales en la cuenca de Sayula del 500 al 1100 d.C.; La secuencia ocupacional y cerámica del cerro Barajas, Guanajuato, y sus relaciones con el centro, el occidente y el norte de México; Flujos migratorios e influencias culturales entre el centro, el occidente y el noroccidente de Mesoamérica, vistos a través de la fauna doméstica; Índice toponímico
|
|
|