|
|
|
Convergencias y divergencias: México y Perú, siglos XVI-XIX
Autor:
Lilia V. Oliver Sánchez (coord.)
Tamaño:
306 p. 20x22 cm
Año:
2006
ISBN:
970-27-1083-9
Coedición:
Universidad de Guadalajara-CUCSH / El Colegio de Michoacán
Precio: |
$ 300
|
$
240 |
|
US 15
|
US 12 |
|
|
Descripción
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se organiza desde hace diez años un coloquio de historia comparada. En 2005, la coordinación del evento estuvo a cargo de Rafael Diego Fernández (Colmich) y de Lilia Oliver Sánchez (UdeG). Acudieron académicos mexicanos, peruanos y europeos que abordaron, desde distintos ángulos, diferentes temas relacionados con Perú y México, en el curso de los tres siglos de dominación española y en el primero de vida independiente. Este no es el primer foro en el que se ha abordado el pasado de los dos países: en 2003 se realizó en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el primer encuentro de historiadores mexicanos y peruanos. Margarita Guerra Martinieri y Denisse Rouillon Almeida (eds.) "Historias paralelas. Actas del Primer encuentro de Historia Perú-México", Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú /El Colegio de Michoacán, A.C., 2005.
|
Índice
INTRODUCCIÓN; LA MONARQUÍA HISPANA: APARATOS DE GOBIERNO Y SISTEMAS DE REPRESENTACIONES. Concepción y aparatos de la justicia: las Reales Audiencias de Indias; Reflexiones en torno al gobierno indiano en tiempos de los Habsburgo; Los virreinatos peruano y mexicano durante la época de los Austrias: notas sobre una historia común; Construcción de una cultura imperial: Zaragoza, Valladolid de Michoacán, Lima y Manila lloran al príncipe Baltasar Carlos (1647-1648); POLÍTICAS IMPERIALES Y REALIDADES LOCALES. Las Ordenanzas de Intendentes y los pueblos de la provincia de Zacatecas; Del Cabildo de Indios al municipio insurgente (1784-1824). El caso de la Intendencia de Lima, en una perspectiva comparada; El establecimiento de la Constitución de Cádiz en la Nueva España; Censura según las circunstancias. La aplicación del decreto de libertad de imprenta en Lima, 1811-1812; La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y la Junta Central de Vacunación de Guadalajara; REPRESENTACIONES DE LAS REALIDADES HISPANOAMERICANAS. Manifestaciones del poder en el retrato y las fiestas del epílogo virreinal peruano; Pinceles de la memoria. La independencia de la pintura en México y Perú, 1800-1850; La minería mexicana en la obra de los pintores viajeros del siglo XIX; ESPAÑA Y AMÉRICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO HISTORIOGRÁFICO. Silvio Zavala: una vida dedicada a la construcción de una visión panamericana de la historia
|
|
|