|
|
|
Los insurrectos de Mezcala y Marcos. Relación crónica de una resistencia en Chapala
Autor:
Álvaro Ochoa Serrano
Tamaño:
262 p. 23 cm
Año:
2006
ISBN:
970-679-183-3
Precio: |
$ 150
|
$
120 |
|
US 8
|
US 6 |
|
|
Descripción
"Los insurrectos de Mezcala y Marcos" refiere antecedentes y causas de la insurrección en la comarca del Mar Chapálico. Relaciona la manera en que se dejó sentir la guerra en esa zona, el protagonismo del cura rebelde Marcos Castellanos, la vida y actividad de muchos personajes lugareños. Todo ello debidamente sustentado con un aparato crítico. En esta obra se puede apreciar el significado de la resistencia insurgente en la isla de Mezcala así como las motivaciones y circunstancias de mucha gente que finalmente se metió en la bola.
En la diversidad de surtidores utilizados desfilan escritores que de alguna manera u otra han abordado el tema; se citan testimonios documentados provenientes de acervos regionales, nacionales y extranjeros. Entre las fuentes de primera mano destacan los archivos parroquiales. Es, sin duda, una contribución importante para el conocimiento de la guerra de independencia en Jalisco y Michoacán. Aporta elementos a los interesados en las expresiones regionales de este gran proceso.
|
Índice
¡AGUAS!; RELACIÓN CRÓNICA DE UNA RESISTENCIA, La insurrección mexicana, La rebelión en Chapala; Segundo vendaval; Otros aires de la laguna; El comandante Marcos y la oficialidad; Pormenores en alta intensidad; Pese a los pesares; Preludio para una entrega; Salida sobre las olas; PARA DOCUMENTAR EL MATRIOTISMO, Cojumatlán, Zacoalco y Citala. Cárdenas a Sixto Verduzco. Octubre 1812; Origen y consecuencias del asalto a la Isla de Mezcala. Febrero 1813; Causa formada a José Andrés, prisionero de la Isla de Mezcala; Noticias de la fortificación y armamento. Septiembre 1813; Adorno a Cruz. Acción cerca del Puesto de la Calle. Diciembre 1814; Instrucciones para el comandante de la 4ª. División. Diciembre 1814; Orden a Vargas para auxiliar a la Isla. Enero 1815; Pérdida de la falúa San Fernando, alias Teresa. Enero 1815; Descripción marinera de la Laguna de Chapala; Sorpresa a San Pedro Caro. Febrero 1815; Un vecino de San Pedro Caro pide la libertad de su mujer. Febrero 1815; Cruz a Navarro. Plan de ataque a la Isla. Marzo 1815; Ataque al Rincón de María, Jucumatlán, Tuscueca y San Luis. Marzo 1815; Declaraciones tomadas a Diego Alonso y Pedro Pablo. Junio 1815; Triunfo insurrecto en Mezcala. Noviembre 1815; Plan para la entrega del Campo de San Miguel. Noviembre 1816; La Audiencia de Guadalajara juzga la actuación de José de la Cruz. Junio 1817; Del Cabildo Eclesiástico de Guadalajara al Rey. Agosto 1818; Mezcala y Marcos Castellanos vistos por J.C. Beltarmi. Agosto 1824; Relación de José Santana y Pedro Nicolás Padilla; Encarnación Rosas o el Insurgente de Mezcala; INDULTO Y ABSOLUCIÓN DEL JEFE REBELDE; Epistolario; FUENTES; ÍNDICE ONOMÁSTICO
|
|
|