CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

Medicina tradicional purhépecha (2a edición)
Autor: Juan Gallardo Ruiz
Tamaño: 342 p. 23 cm
Año: 2005
ISBN: 970-679-074-8
Coedición: Universidad Indígena de Michoacán

Precio: $ 110      $  88
  US 6 US 5

Descripción

Fundamentada en información etnográfica sobre el sistema médico tradicional de San Francisco Cherán, Michoacán, la presente investigación adentrará al lector en una parte importante de la actual cosmovisión de este pueblo de la meseta purépecha. La salud y la enfermedad, el especialista y el paciente, se inscriben dentro de un complejo de motivaciones culturales que resultan de los procesos inherentes al propio desarrollo social de la comunidad. En el ámbito simbólido la salud y la enfermedad son una cuestión de negociación entre especialista y paciente. De la relación entre ambos se construye, profundiza, o desvanece un estado patológico, también se legitima la personalidad del especialista y las opiniones, en torno a esta, se tienen en comunidad.

Índice

Agradecimientos; Introducción; I. La comunidad. Resumen etnográfico; II. Salud y enfermedad. Salud y enfermedad: conceptos, nociones y creencias; El cuerpo humano: sus componentes físicos y sus entidades anímicas; Estados de salud y enfermedad vistos desde el ámbito de la cultura; Principios rectores de la salud y la enfermedad: bueno-malo, sucio-limpio y frío-calor; Conclusión; III. Espacios, medios y recursos para la curación. Los espacios de la curación: el consultorio clínico y el consultorio doméstico; Los medios para la curación: la herbolaria y los materiales mágicos; Los medios de diagnóstico y de curación clínica y mágica; Los actores en acción Xurhiski y Sikuame frente a las enfermedades "buenas" y "malas"; IV. Medicina tradicional institucionalizada. Asociación de médicos tradicionales; V. La medicina tradicional y sus practicantes. Tipología A) Xurhímencha B) Sikuámecha; Espacios de curación clínica-doméstica; Espacios naturales de curación; Saber y práctica médica; VI. La "hechicería", la "brujería" y el sistema de prácticas mágicas. Sanción y daño: los lugares y los motivos de la "brujería"; El ámbito mágico-religioso y los males sin dolor; "Males" causados por agentes sobrenaturales; Conclusiones generales; Apéndice acerca de los informantes; Apéndice metodológico; Bibliografía; Índice de autores; Índice temático; Índice toponímico; Índice de términos purépecha