Descripción
Este es un conjunto de trabajos ordenados en tres lineamientos que versan sobre algunos debates de la teoría general y ciertos problemas sustanciales para las sociedades del mundo: a) contribuciones en el debate teórico y retos de la geografía, b) debates en el campo de los procesos de la geografía económica y política, y c) aplicación de políticas para la acción y reconocimiento del espacio. En estos lineamientos tiene lugar el debate sobre el actual orden mundial, la vitalicia geopolítica, la circulación internacional del capital, la apropiación de los territorios para la explotación de la plusvalía, las controversias por el cambio de estala entre lo local, lo regional y lo global, el sistema-mundo como categoría de análisis, la geografía de los imperialismos, o la geografía cultural, entre otros temas de interés. El ánimo de la presente publicación se enaltece con el momento que vive la geografía de México, dada la expansión de centros de enseñanza e investigación formal. Dicha expansión institucional tiene la fortuna de contar con la obra de Milton Santos como fuente y herencia para la construcción del conocimiento geográfico, de ahí que este libro sea resultado de un ciclo de conferencias en homenaje a este gran geógrafo y humanista.
|