|
|
|
Tradiciones arqueológicas
Autor:
Efraín Cárdenas García (ed.)
Tamaño:
424 p. ils. 33 cm.
Año:
2004
ISBN:
970-679-149-3
Coedición:
Gobierno del Estado de Michoacán
Precio: |
$ 800
|
$
640 |
|
US 40
|
US 32 |
|
|
Descripción
Las Tradiciones arqueológicas reúne resultados recientes de la investigación arqueológica e histórica en diversos sitios de los estados de Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Colima y Nayarit. Pretende ser una contribución al conocimiento de los elementos y rasgos culturales que tuvieron su origen en Michoacán y en los estados colindantes y, por lo tanto, una obra de consulta básica tanto para el público en general como para los especialistas en los campos de la arqueología, la historia y para los versados en el arte prehispánico.
|
Índice
Introducción; Escenario geográfico y modos de vida. El paisaje prehispánico y la tradición oral en la Meseta Purhépecha; Historia y arqueología de una técnica de riego; Minería prehispánica de obsidiana en la región central de Jalisco; La vida en las cuencas lacustres de México, Toluca y Pátzcuaro; Arte, arquitectura y simbolismo. El arte rupestre del Curutarán; Plazuelas y la tradición Bajío; Dioses y símbolos mesoamericanos en Plazuelas; Rasgos culturales del Occidente de México. La fase Loma Alta en la cuenca de Pátzcuaro; Jiuatsio, "la casa del coyote"; La tradición Teuchitlán del Occidente de México; Costumbres funerarias en el centro de Jalisco; Las sociedades mesoamericanas y el Occidente de México. El juego de pelota en Mesoamérica; Evidencias de una tradición mesoamericana en Zaragoza; Interacción cultural entre la cuenca de Cuitzeo y Teotihuacan; El Occidente de México en la conformación de la sociedad tolteca; Siglas y acrónimos; Bibliografía; Índice de imágenes; Índice onomástico; Índice toponímico; Índice temático
|
|
|