CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

Los códices de Cutzio y Huetamo. Encomienda y tributo en la Tierra Caliente de Michoacán, siglo XVI
Autor: Hans Roskamp
Tamaño: 180 p. 16 x 23 cm; ils.
Año: 2003
ISBN: 970-679-103-5
Coedición: El Colegio Mexiquense

Precio: $ 145      $  116
  US 8 US 6

Descripción

Varias culturas mesoamericanas desarrollaron sus propios sistemas de escritura pictográ­fica con los que se elaboraron matrícu­las de tributos, genealo­gías de casas señoriales y des­crip­cio­nes históri­cas del altepetl, entre otros. Sólo pocos documentos han sobrevivido a los estragos del tiempo, la mayoría de ellos data de la época colonial. En el presente estudio se analizan los códices de Cutzio y Huetamo, dos matrículas de tributos que destacan por su temática, su antigüedad y por su estilo pictográfico. Primero se muestra cómo en 1552 estos documentos desaparecieron de sus lugares de origen en la Tierra Caliente de Michoacán y pasaron por diversos coleccionistas e instituciones nacionales y extranjeros antes de llegar a sus actuales repositorios. Después de la descripción de los contenidos y el análisis comparativo de los elementos iconográficos, se explica cómo los códices fueron usados como "acuerdos" sobre la conmutación de tributos que celebraron el encomendero Gonzalo Ruiz y los caciques tarascos y matlatzincas (u otomíes) en el periodo 1542-1552, sin olvidar la detallada reconstrucción del contexto más amplio del origen y desarrollo de la encomienda de Cutzio y Huetamo.

Índice

Agradecimientos; Introducción; I. El Códice de Huetamo; II. El Códice de Cutzio; III. Análisis comparativo de la iconografía; IV. El origen sociohistórico de los códices; El entorno geográfico; Bajo dominio uacúsecha; Los primeros encomenderos; El corregimiento de Cutzio; Gonzalo Ruiz y la conmutación de tributos; Los conflictos jurisdiccionales con Turicato; Una nueva conmutación de tributos; Los últimos años del encomendero Ruiz; V. Comentarios finales; Apéndice I. Descripción del Códice de Huetamo por Federico Gómez de Orozco en 1946; Apéndice II. Transcripción de las glosas del Códice de Huetamo; Apéndice III. Transcripción de las glosas del Códice de Cutzio; Apéndice IV. Transcripción de las glosas del Códice de Cutzio por fray Pablo Beaumont; Bibliografía; Índice onomástico; Índice toponímico