|
|
|
Estudios michoacanos X
Autor:
Óscar González Seguí (coord.)
Tamaño:
256 p. 14 x 21 cm
Año:
2003
ISBN:
970-679-102-7
Coedición:
El Colegio de Michoacán / Instituto Michoacano de Cultura
Precio: |
$ 137
|
$
110 |
|
US 7
|
US 6 |

 |
|
Descripción
Las tierras, los manantiales, las especies endémicas, un tipo regional de elaboración de quesos, o la tradición de disputar la propiedad comunitaria, son recursos que en esta obra aparecen como estudios de caso basados en investigaciones de campo en distintas áreas de Michoacán. Este volumen trata de los recursos y el futuro en Michoacán y muestra cómo la utilización de un recurso no solamente influye sobre el entorno inmediato que lo produce o desarrolla, sino también sobre otras personas y actividades a veces muy diversas y lejanas.
|
Índice
Introducción; Entre industriosos y marginados: desequilibrio extremo en la costa michoacana; Historia de la tecnología hidráulica: cultura y medio ambiente en la cuenca Lerma-Chapala; Los manantiales de la cuenca media del río Duero, ¿es posible y deseable preservarlos?; Tradiciones del Estado, usos y costumbres y desarrollo comunal: el caso del astillador de Angahuan, Michoacán; Movimiento urbano y gestión del agua: el caso de Morelia; Organización social y problemas sobre el uso del agua en una comunidad purhépecha: Tarecuato y su anexo La Cantera; Produciendo en tierras ajenas: cultivos comerciales en Ario de Rayón, Michoacán; Por una orientación plural del porvenir. Proceso de certificación y patrimonio cultural en la sierra de Jalmich; Sobre los autores; Índice toponímico
|
|
|