Descripción
Es el primer disco de una serie que pretende registrar los diferentes géneros musicales que existen en la Tierra Caliente de la depresión del río Balsas. Además de la música profana de guitarra, violín y "tamborita", da cuenta de la música sacra que ha quedado fuera en otras compilaciones. Incluye alabanzas que se cantan dentro de las iglesias en honor del Santo Cristo Negro de Carácuaro, así como los toques de pífano y tambor redoblante para anunciar la procesión que recorre las calles de Cutzio con el Señor del Perdón.
Este primer disco muestra un panorama general de la música de "arrastre", como se le llama a la música tradicional del Balsas; la cual es muy percusiva, pues además de incluir un tambor redoblante de fabricación local, es una música que sirve de acompañamiento al baile de tabla: zapateo afroandaluz que despliega las habilidades rítmicas y corporales del bailador tradicional.
|