CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

Orígenes de la crítica literaria en México. La polémica entre Alzate y Larrañaga
Autor: María Isabel Terán Elizondo
Tamaño: 398 p. 28 cm
Año: 2001
ISBN: 970-679-055-1
Coedición: Universidad Autónoma de Zacatecas

Precio: $ 176      $  141
  US 9 US 8

Descripción

Los Orígenes de la crítica literaria en México. La polémica entre Alzate y Larrañaga ilustra magistralmente dos maneras de concebir la literatura y la crítica literaria a finales del siglo XVII. El escenario de esta polémica sirve a la autora para documentar, con profuso despliegue de herramientas metodológicas muy actuales, un momento poco estudiado de la historia de la crítica literaria en México. Los Orígenes de la crítica literaria en México pone de manifiesto, además, las ideas subyacentes a las capas cultas del México de fines del siglo XVIII en torno a la literatura y muestra muchos de los clichés crítico-satíricos que entonces dominan en la comunidad literaria novohispana tanto como sus antídotos apologéticos, residuos de la estética del siglo XVII. Este libro documenta, en suma, el tránsito del paradigma cultural barroco al ilustrado con sus respectivas ideologías, herramientas teóricas, simbolizaciones, discurso, retóricas y, desde luego, axiologías: todo ello asentado en el postulado de que del enfrentamiento entre estas dos facciones surgió la primera crítica literaria novohispana para consciente.

Índice

Agradecimientos; Un preludio en dos tiempos; Primer tiempo: El sinuoso camino de una investigación: Segundo tiempo: Tres ingredientes de una sabrosa polémica; Primer movimiento: Gestación de una tormenta (1786.1787); Advertencia; Crónica de una obra anunciada; El pelo en la sopa; Un despistado al rescate y Alzate contesta al advertidor; Don José Rafael recoge el guante; Un interludio: Los actores y las circunstancias del drama; Un sabio promotor de polémicas; Dos hermanos amantes de Virgilio; Un segundo movimiento: la disputa en torno a la margileida (1788-1790); El detonador del conflicto; La primera estocada; Se recrudece el asunto; El ofendido responde; Alzate interviene; El crítico desenmascarado; El tiro de gracia; Tercer movimiento: la disputa en torno a La portentosa vida de la muerte (1792-1793); Alzate al ataque; Donde hubo fuego... rencores quedan, Cuarto movimiento: noticias sobre otras disputas (1793-1812); La literatura y los libros según Bolaños, Una tardía defensa de La portentosa...; Nuevos contrincantes, los mismos dilemas; ¿Tradición vs. innovación?, Los orígenes de ambas posturas; Los parámetros de la tradición: La escolástica, la contrarreforma y el barroco; Las fuentes de la innovación: renacimiento, clasicismo y neoclasicismo; Un epílogo necesario; ¿Ruptura o continuidad?; Ni tan negro ni tan blanco; ¿Quién ganó la polémica?; Los recursos del triunfo o la sátira; Apéndice. Dos testimonios de una querella inconclusa; Bibliografía; Índice onomástico