|
|
|
Dilemas del Estado Nacional. Una visión desde la cultura y el espacio regional
Autor:
Salvador Maldonado Aranda
Tamaño:
348 p. 23 cm
Año:
2001
ISBN:
970-679-050-0
Coedición:
CIESAS
Precio: |
$ 165
|
$
132 |
|
US 9
|
US 7 |
|
|
Descripción
Actualmente México, como varios países latinoamericanos, se encuentra en un proceso de transformación del Estado y de las relaciones centro-región, lo cual normalmente se discute en la literatura en términos de procesos de democratización, o una transición hacia la democracia, y de descentralización. En gran medida esta literatura se centra en la reforma de las instituciones del Estado, el sistema partidista y los procedimientos electorales. Aunque la democratización y descentralización es, supuestamente, una transición hacia el pluralismo, los términos de este debate están restringidos a una visión centrista del Estado y la modernidad. Dilemas del Estado Nacional amplía esta perspectiva restringida con un enfoque que ubica las transformaciones del Estado en la organización espacial de determinadas regiones y localidades, así como de espacios transnacionales, en los cuales actores sociales, identidades colectivas, partidos políticos, instituciones jurídicas y económicas contribuyen a configurar determinados procesos políticos. Aquí se analiza la transformación del Estado nacional y del poder regional a partir de los cambios provocados por el fenómeno global del neoliberalismo y, por otro lado de las historias sobre los esfuerzos por construir e imaginar nuevas formas de relación de poblaciones locales con el Estado-nación y la modernidad.
En su conjunto, el libro ofrece una discusión importante sobre las relaciones entre la reelaboración de las transformaciones del Estado con base en los proyectos de modernización neoliberal y la reestructuración de identidades y formas de organización social, cultural y política local, que contrapesa el privilegio actual de perspectivas institucionales y centristas de la reforma del Estado y la democratización. Será una contribución importante al debate sobre la naturaleza de las transformaciones que México está experimentando.
|
Índice
Introducción; Estado-Nación y los desafíos de la diversidad cultural: La dialéctica región-centro-nación a fin de siglo: poderes regionales, poderes transnacionales y la transformación del Estado; Pluralismo y mediaciones: imaginario sociopolítico en Chiapas; Identidad étnica y campo político desde la Congregación de Cieneguilla, Guanajuato; Imaginación local y modernidades alternativas: Estado y Nación vistos desde el margen: reconfigurando la arena moral en el Perú durante el siglo XX; Construyendo la transición democrática en el México contemporáneo; Poder y desarrollo local: las funciones de Estado en el espacio municipal; Tensiones persistentes entre Estado y comunidades locales: "Los ricos" y "nosotros ejidatarios, gente del pueblo": procesos políticos y de identidad en las disputas por ejidos y el ayuntamiento de Ecuandureo, Michoacán, 1900-1975; Procesos de redefinición del ejido como comunidad política. Transformaciones territoriales y representaciones de historia en San Francisco, Uruapan, 1960-1970; Estado y comunidad en un campo de poder: campesinos y azúcar en el suroeste de Puebla; Bibliografía; Índice onomástico; Índice toponímico
|
|
|