|
|
|
Por el camino del oriente. Posibilidades de una teología cristiana japonesa
Autor:
Kakichi Johannes Kadowaki, S.J. Traducción de Agustín Jacinto Zavala y Tamiyo Kambe Ohara
Tamaño:
300 p. 16 x 23 cm
Año:
2000
ISBN:
970-679-026-8
Coedición:
El Colegio de Michoacán / Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Precio: |
$ 120
|
$
96 |
|
US 6
|
US 5 |

 |
|
Descripción
El jesuita Kakicho Johannes Kadowaki ha escrito este libro aplicando el método hermenéutico de la "lectura corporal" de la Biblia ya expuesto en su obra "El Zen y la Biblia" (traducción de Agustín Jacinto Zavala, Madrid, Ed. Paulinas, 1981, 1984). Nos presenta la manera en que puede emprenderse la obra de construcción de una teología de acercamiento entre diversas culturas que tenga como centro a "Cristo-Camino".
El doctor Kadowaki nos dice: "Este libro no es un manual de teología para cristianos sino un libro de reflexiones para el lector general", que se basa en una lectura intercultural de carácter plural. Es igualmente una obra de diálogo ecuménico. Ese diálogo, basado en la rememoración histórica, busca llevarnos a la vivencia de lo que los hombres de religión han experimentado en su corporalidad histórica.
Discípulo espiritual del padre Pedro Arruje, SJ y de Omori Sogen, el doctor Kadowaki (1926- ) es egresado de la Universidad de Tokio (1950), obtuvo sus grados superiores de la Universidad de Sophia (1957, 1961) y de la Universidad Gregoriana (1964). Después de muchos años de entrenamiento zen, recibe la aprobación de Omori en 1982. Además de la arriba mencionada, entre sus obras destacan: "El budismo esotérico y el cristianismo" (1977), El entrenamiento espiritual y la formación del hombre" (1978), "Exhortación a la medicina" (1989) y "Metafísica de la corporalidad" (1994).
|
Índice
PROEMIO; ADVERTENCIA DE LOS TRADUCTORES; PRÓLOGO: VIAJE EN BUSCA DEL "CAMINO"; PARTE I. "EL PENSAMIENTO DEL CAMINO" EN BASHO; Capítulo I. El pensamiento del Camino en Basho; PARTE II. LA META-ÉTICA DEL CAMINO DE DOGEN; Capítulo I. Búsqueda del Camino y el Encuentro; Capítulo II. Verse lleno de la Obra del Camino; Capítulo III. El "juego cósmico" de Dogen; PARTE III. UNA TEOLOGÍA DE CRISTO-CAMINO; Introducción: La misericordiosa Obra de Yaveh; Capítulo I. La sabiduría total del "Verbo-Camino" y su desarrollo; Capítulo II. La realización concretamente manifiesta de la Obra del "Verbo que es Camino", Diálogo de Jesús con la muchedumbre: lucha entre las "tinieblas" y la "luz", Diálogo entre Jesús y los Doctores de la Ley, "Compañeros de viaje" de Jesús, La "parábola del hijo pródigo" narra un misterio infinito, El misterio de la "mayor alegría" de Dios, La alegría infinita de no tener cosa alguna; Capítulo III. La Obra dinámica de la Cruz a la Resurección, La "Nueva Alianza" y nueva creación, El acertijo de la "Agonía en el Getsemaní", Se abre la puerta del "máximo misterio" del padre: El significado secreto de la Cruz, Jesús Resucitado: el "Verbo" refulge en la gloria; EPÍLOGO; GLOSARIO; ÍNDIDE TEMÁTICO
|
|
|