Descripción
A partir de la tríada Mitote, fandango y mariacheros, ahora este libro crece a sexteto con la incorporación de tres artículos más que enriquecen la información sobre el tema. Serias reflexiones van enmarcadas por fuentes documentales. El autor nos lleva a deambular entre diversas regiones, personajes, eventos sociales, migraciones, medios, instrumentos y agrupaciones musicales del Occidente con un lenguaje lúdico, entretejiendo símbolos numéricos.
Este trabajo es un claro ejemplo de las aportaciones que brinda la microhistoria al conocimiento de las tradiciones musicales. La nueva edición amplía su contribución al entendimiento de una de las caras que integran el poliedro de nuestra identidad.
Álvaro Ochoa Serrano (Jiquilpan, 1948) es doctor en historia por la Universidad de California, en Los Ángeles. Además, es profesor-investigador en el Centro de Estudios de las Tradiciones de El Colegio de Michoacán y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores.
|