|
|
|
Los claro-oscuros de la pesquería de la sardina en Sonora
Autor:
Olga Shoko Doode Matsumoto
Tamaño:
375 p. 16 x 23 cm
Año:
1999
ISBN:
970-679-009-8
Coedición:
El Colegio de Michoacán / CIESAS / CIAD
Precio: |
$ 123
|
$
99 |
|
US 7
|
US 5 |

 |
|
Descripción
En un poco más de 30 años la actividad sardinera en Guaymas ha llegado a ocupar amplios espacios en el puerto, compartiendo muelles y áreas terrestres con la industria camaronera. Esta actividad sostiene gran parte de la economía porteña y regional y las expectativas sobre el futuro eran muy optimistas tanto por parte de los industriales, como por los obreros y los pescadores. Sólo los biólogos del Centro Regional de Investigación Pesquera de Guaymas no compartían el optimismo: afirmaban que se estaba sobreexplotando el recurso y que podría sobrevenir una severa disminución si no se acataban medidas regulatorias. Muy pronto sus predicciones se comenzaron a cumplir, para 1992 la imagen de la pesquería de la sardina había cambiado radicalmente: menos de la mitad de los barcos sardineros continuaban trabajando; el desempleo de los pescadores era notorio.
En este trabajo -ganador en 1997 del premio Fray Bernardino de Sahagún que otorga el INAH a la mejor investigación en antropología- se analizan los factores que condicionaron el desarrollo específico de la pesquería de la sardina en Guaymas y el papel de los grupos sociales y las agencias gubernamentales que intervinieron en él, así como los efectos de la crisis sardinera en los grupos sociales que participan en esta actividad.
|
Índice
Agradecimientos; Presentación; Introducción; Bajo una nueva mirada. Bajo una nueva mirada: propuesta para el estudio de la pesquería de la sardina; La pesquería de la sardina en Sonora; Historia de hojarascas. Los precursores: California y Ensenada; La sardina: como semilla en tierra fértil; Del camarón a la sardina: nacimiento de una pesquería, 1962-1975; Consolidación y auge de la actividad sardinera en Guaymas, 1976-1989; La crisis sardinera y la nueva política económica, 1990-1992; Los protagonistas del desarrollo sardinero en Guaymas. A flor de agua y en luna nueva. Los pescadores de sardina en el Marde Cortés; Con olor a Guaymas. Los obreros de la industria sardinera; Materia prima y capital. Los empresarios sardineros de Guaymas; Biólogos, burócratas y funcionarios. Los agentes gubernamentales; En busca de un equilibrio; En la búsqueda de una alternativa; Bibliografía; Apéndices
|
|
|