Descripción
En Los cuatro elementos, parte de la obra del abad Filippo Pcicinelli (1604-1686), el lector verá desplegados los emblemas referentes al fuego, aire, agua, tierra y sus materializaciones, entre otras, en la ceniza, el rayo, el mar y el arrecife. En su origen, el Mundo simbólico estuvo destinado a los predicadores como manual de continua consulta y notoria aplicación didáctica y moral. Su autor lo describe como "un conjunto atractivo de diversos emblemas que, pequeño en volumen, pero rico en conceptos sin grave incomodidad" fuera fácil de llevar a todas partes. Este pequeño volumen se presenta en la actualidad como un tratado de corte erudito, una vasta compilación barroca de emblemas realizada por un especialista en materia de símbolos y de significados, a la manera de Laureato, Contile, Giovio, Horozvo y Tesauro, y enriquecida con emblemas producto de su propio ingenio. La lectura del tratado permitirá al lector moderno descubrir los sentidos latentes en la producción artística del Viejo y Nuevo Mundo de los siglos XVII, XVIII y parte del XIX, así como disponer de un importante instrumento para descifrar y entender el contexto cultural y religioso que rodeó e influyó a los autores de las obras literarias y plásticas barrocas e ilustradas. El Mundo simbólico es una de las obras neolatinas de mayor impacto y circulación en la Nueva España: indispensable para una cabal lectura y análisis del espíritu barroco y, en especial, del novohispano.
|