|
|
|
El oficio de historiar (2a edición)
Autor:
GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, Luis
Tamaño:
399 p. 16 x 23 cm
Año:
1999
ISBN:
ISBN 968-6959-58-0 (2a. Edición)
Coedición:
Precio: |
$ 200
|
$
160 |
|
US 10
|
US 8 |
|
|
Descripción
El oficio de historiar es una invitación, debidamente acompañada del mapa correspondiente, para que los nuevos historiadores acepten el reto de practicar lo que, de hecho, es una aventura sin final previsible. Hay naves, velas, brújulas, diarios de navegación, mantenimiento de guerra y boca, rutas conocidas y dragones que anuncian peligros inminentes -muchas veces simple producto de la imaginación. Pero el viento sólo Dios sabe. Una historigrafía natural, vital y, sobre todo, de impecable calidad.
Luis González y González, San José de Gracia, Michoacán, 1925. Profesor emérito de El Colegio de México, decano y fundador de El Colegio de Michoacán. Becario del gobierno de Francia y de la Fundación Rockefeller. Es autor de los libros Pueblo en vilo. Microhistoria de San José de Gracia (1968), Zamora (1978) y El oficio de historiar (1988). Miembro de número de la Academía Mexicana de la Historia desde 1972. Premio Nacional de Historia, Ciencias sociales y Filosofía en 1983.
|
Índice
ESTUDIOS INTRODUCTORIOS; EL CAPÍTULO FALTANTE DE EL OFICIO DE HISTORIAR, Guillermo Palacios; LA NOVELA VERÍDICA EN MÉXICO, Andrew Roth Seneff; SER HISTORIADOR; Nombre propio, patria y oficio; El oficio de historiador en México;
La profesionalización de la historia; Ensanchamiento del mundo histórico; Práctica metódica; Escribir, editar y vender; EL QUEHACER HISTÓRICO; La invitación; Del historiador; Las fuentes de Clío; La realidad histórica; La reconstrucción del pasado; Historiar para quién; SOBRE LA INVENCIÓN EN HISTORIA; Los maestros disputantes; Los alumnos perplejos; La loca semiatada;
EL RIGOR DOCUMENTAL EN LA HISTORIA DE MÉXICO; Los archivos de papeles viejos;
Memorias documentadas; Historia erudita, documental; Historia narrativa cultivada en tierra de archivo; Historia didáctica; Historia académica;
EL REGRESO DE LA CRÓNICA; La crónica; Los cronistas; La meta y el contenido de la crónica; El arte de la crónica; LA HISTORIA ACADÉMICA Y EL REZONGO POPULAR;
PLAN DE OPERACIONES; EL HISTORIADOR; Los cien mil historiadores; Condicionamiento social privilegiado; Práctica de la verdad; Simpatía y patriotismo; Cultura general y experiencia; Raciocinio, imaginación y perseverancia; LO HISTÓRICO; La tela de donde corta; Épocas y períodos; Configuraciones geográficas; Figuras antropomorfas; Sectores de la vida práctica; Mentalidades, ideas y valores; PREGUNTAS DEL HISTORIADOR A LO HISTÓRICO; La selección del campo de estudio; Selección de tema; Status quaestionis; Imagen interina del pasado; Plan de operaciones; RESPUESTAS DE UNA MÉDIUM LLAMADA FUENTE; Investigador que escribe a base de fuentes; Ratones de biblioteca; Ratas de archivo; La lectura y los apuntes; Corpus o colecciones documentales; PROCESO A LAS RESPUESTAS DE LA FUENTE; Las operaciones críticas;
Crítica de erudición; Crítica de credibilidad; Crítica de interpretación; Verificación de testimonios; COMPRENDER, EXPLICAR Y JUZGAR; Las razones y las causas; Los motivos del lobo; Chorizo o cadeneta; Como tiestos de rosas; Filosofía especulativa de la historia; Juicios de valor; EL ARTE DE LA COMPOSICIÓN; La arquitectónica; La estructura de la monografía; Formas investigante, narrativa; Las formas estructural y dialéctica; Plan polémico y en plan comparativo; Citas y notas; El apéndice documental, la bibliografía y los índices; MODOS DE ESCRIBIR Y DAR A LUZ; Sentarse a escribir; El estilo historiográfico; La presentación de originales; La impresión multivoluminosa;
Captura de lectores; USO Y ABUSO DEL SABER HISTÓRICO; Las salidas profesionales;
Premios y recompensas; La popularidad y la crítica; La utilidad de las historias tradicionales; Utilidad e la historia científica; BIBLIOGRAFÍA;
Filosofía de la historia; Teoría del saber histórico; Historia de la historia;
Métodos y técnicas de investigación histórica; Didáctica de la historia;
Ciencias hermanas y auxiliares de la historia
|
|
|