|
|
|
Valladolid de Michoacán durante el Siglo de las Luces
Autor:
JARAMILLO MAGAÑA, Juvenal
Tamaño:
94 p. 21.5 x 13.5 cm
Año:
1998
ISBN:
Coedición:
Coedición con Instituto Michoacano de Cultura
Precio: |
$ 32
|
$
26 |
|
US 2
|
US 2 |
|
|
Descripción
Los proyectos para convertir a Valladolid de Michoacán en una ciudad "moderna", dotada de servicios hasta entonces inimaginables por la gran mayoría de la población, dieron inicio a todo un proceso que, aún hoy, en varios de sus perfiles, no ha capitalizado.
La inercia mental, la indiferencia y hasta una cierta rebeldía manifestada por un amplio sector de la sociedad vallisoletana (víctima de su herencia y costumbres medievales), hacia los proyectos ilustrados, impidió operar todos los cambios urbanos pretendidos.
|
Índice
Introducción; Primera parte. la ciudad; Una fundación ambiciosa y los vientos de adversidad; Una urbe en expansión, una urbe medievalista; Propuests y resistencias; El embellecimiento de la ciudad y el crecimiento urbano; Construcción y destrucción; La moral y la seguridad; Alumbrado público y la pobreza social; Limpieza e higienización urbanas e inercia mental; La revolución olfativa y la corrupción aérea; Conclusión; Segunda parte. la sociedad; sociedad estamentaria y crecimiento demográfico; Las corridas de toros y lapobreza de propios; Las peleas de gallos y la real hacienda; las representaciones teatrales y la pobreza de los argumentos; Los juegos de naipes: prohibiciones y fomento; Las tertulias literarias y el ideal ilustrado; Conclusión y colofón; Fuentes citadas; Bibliografía; Hemerografía
|
|
|