|
|
|
Manufacturas en Michoacán
Autor:
Verónica Oikión Solano (coord.)
Tamaño:
250 p. 23.5 x 33.5 cm
Año:
1998
ISBN:
ISBN 968-6959-80-7
Coedición:
El Colegio de Michoacán / Gobierno del Estado de Michoacán / Instituto de Investigaciones Históricas
Precio: |
$ 800
|
$
640 |
|
US 40
|
US 32 |

 |
|
Descripción
Doce estudios selectos sobre tradición y modernidad frente a la llegada del nuevo milenio, temas esenciales en el momento actual, porque sin ellos no podríamos entender el trabajo fecundo de las manufacturas michoacanas. El contenido de este libro refleja con insistencia ese afán dualista de los michoacanos contemporáneos: pervivir en el tiempo con huella histórica y, al mismo tiempo, enfrentar los cambios profundos que se están produciendo en escala mundial.
|
Índice
Manufacturas michoacanas tradición y modernidad; Salinas y salineros en el lago de Cuitzeo; Carpinteros y ensambladores en Michoacán; Los tejedores de palma; La imprenta: esencia y presencia: "El comal le dijo a la olla": Las manos artesanas de Zipiajo; La modernidad de la tradición; Manos que producen; Algunos problemas que aquejan a las manufacturas artesanales; Manos que curan; Muchachas que cosen zapatos: ideas acerca del trabajo que impugnan la modernidad; El queso cotija se nos va de las manos; Manos que cuidan la calidad: el trabajo manual de mujeres en el procesamiento de frutas y verduras en el valle de Zamora; Índice onomástico; Índice toponímico
|
|
|