|
|
|
Liberalismo en tierras del caminante. Yucatán 1812-1840
Autor:
Arturo Güemes Pineda
Tamaño:
286 p. 16 x 23 cm
Año:
1994
ISBN:
ISBN 968-6959-20-3
Coedición:
El Colegio de Michoacán / Universidad Autónoma de Yucatán
Precio: |
$ 97
|
$
78 |
|
US 5
|
US 4 |
|
|
Descripción
El problema agrario en Yucatán ha sido importante desde tiempos remotos, pero no es sino hasta las disposiciones liberales de los constitucionalistas gaditanos, en el caso del régimen colonial, cuando el problema por la posesión de la tierra se vuelve un poderoso detonante en la relación de los distintos grupos sociales que integraban la sociedad yucateca, más, cuando el proceso político desemboca en la proclamación de la Independencia y propicia el surgimiento de grupos políticos que tenían distintas propuestas respecto a la tenencia de la tierra.
|
Índice
Introducción; Origen del liberalismo agrario y el antiguo régimen; El liberalismo agrario bajo el constitucionalismo gaditano, 1812-1823; Alborada de los proyectos agrarios republicanos, 1824-1829; Los proyectos agrarios del procentralismo a la restauración; Las comunidades indígenas y el proyecto liberal agrario bajo la sombra del centralismo, 1835-1840; Epílogo; Cronología política y de legislación agraria 1812-1840; Medidas agrarias y moneda; Bibliografía
|
|
|