|
|
|
Lealtades de la sumisión. Caciquismo
Autor:
Pablo Vargas González
Tamaño:
286 p. 16 x 23 cm
Año:
1993
ISBN:
ISBN 968-6959-04-1
Coedición:
El Colegio de Michoacán
Precio: |
$ 104
|
$
84 |
|
US 6
|
US 5 |

 |
|
Descripción
Esta investigación parte de la premisa de que en la conformación del Estado nacional, y por consiguiente del sistema político, existen diversas expresiones regionales que han determinado formas particulares de estructuración del poder en México. Recoge la idea de Friederich Katz (1982) de que la Revolución mexicana no fue sólo una expresión revolucionaria sino que se dieron cuatro revoluciones -Chihuahua, Coahuila, Sonora y Morelos- de acuerdo con el desarrollo del capitalismo, la formación de oligarquías regionales y de las clases subalternas que determinaron la particularidad del tipo de demandas, de su composición social y de la orientación del movimiento.
|
Índice
Introducción; Formación regional y organización del poder en la Ciénega de Chapala; Cardenismo: destrucción de la hacienda, agrarismo y reestructuración política 1928-1940; El caciquismo una red de poder político regional 1940-1965; Cultura política y poder en la tierra de Cárdenas; Historia política municipal o la apología del conflicto; Crisis política y movimientos anticaciquiles 1965-1985; Funcionamiento y legitimidad del cacicazgo; Conclusiones finales; Apéndices; Glosario de siglas utilizadas; Fuentes de información; Bibliografía
|
|
|