|
|
|
Evolución de una civilización prehispánica: arqueología de Jalisco, Nayarit y Zacatecas
Autor:
WEIGAND, Phil C.
Tamaño:
444 p. 16.5 x 23 cm
Año:
1993
ISBN:
ISBN 7230-96-7
Coedición:
Precio: |
$ 154
|
$
124 |
|
US 8
|
US 7 |
|
|
Descripción
En este libro el autor presenta un interesante estudio sobre las sociedades antiguas de Jalisco, Nayarit y Zacatecas desde una perspectiva antropológica. La metodología básica es la arqueología del paisaje, que en un enfoque holístico incluye la ecología, los patrones de asentamiento, la arquitectura, la minería y los elementos agrícolas. Los resultados de treinta años de trabajo de campo que en este texto se resumen contradicen muchos de los dogmas existentes sobre las características y la evolución de los sistemas socioculturales prehispánicos en el occidente mesoamericano.
|
Índice
Introducción; La transición del Formativo-Clásico y del Clásico Postclásico en la zona jalisciense de Teuchitlán/Etzatlán; Arquitectura y patrones de asentamiento en la tradición formativa del occidente mesoamericano; La tradición Teuchitlán del occidente mesoamericano; Discontinuidad: el desplome de la tradición Teuchitlán y las culturas del Postclásico Temprano en el occidente; La organización política de la zona transtarasca del occidente de Mesoamérica en vísperas de la conquista española; Las influencias del centro de México en Jalisco y Nayarit durante el Clásico; El juego de pelota prehispánico en Jalisco y Nayarit: la tradición de Teuchitlán; El intercambio de obsidiana en el occidente de México; El complejo minero de obsidiana en La Joya, Jalisco; El vidriado aborigen en el occidente de México y su posible relación con el suroeste de Estados Unidos; Los policromados vidriados tipo "largo" en el occidente de México; Introducción a...; La minería y el comercio minero en la Zacatecas prehispánica; La función de la turquesa en la estructura comercial de la antigua Mesoamérica; Notas sobre la arqueología y la etnohistoria de los mexicaneros, tequales, coras, huicholes y caxcanes de Nayarit, Jalisco y Zacatecas; La reutilización ceremonial huichola de una punta estriada; Ideas fijas: actitudes de rechazo al pasado, la propiedad y El Tratado de Guadalupe; Bibliografía
|
|
|