CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

Los márgenes del Estado (pdf)
Autor: Salvador Maldonado Aranda
Tamaño:
Año: 2024
ISBN: 978-607-544-260-0

Precio: $ 150     
  US 8

Descripción

La pregunta central de este libro es: ¿Por qué varias regiones rurales se convirtieron en territorios muy violentos que han puesto en jaque las políticas de asegurar y las operaciones especiales para apaciguarlas? En esta investigación se intenta dar una respuesta mediante el análisis de varios factores históricos, geográficos, políticos y delictivos. Al construir la historia del narcotráfico y de cómo se fue interrelacionando con los poderes de tipo económico, político y social, nos daremos cuenta de que su expansión y consolidación se debieron a los márgenes de un Estado que dejó a los poblados en manos propias para abrirse un horizonte de vida, dados los problemas de violencia, abandono social e injusticias. Cuando el Estado quiso recuperar su presencia, lo hizo a costa de militarizar el orden. El resultado fue la explosión de las violencias.

Índice

INTRODUCCIÓN, Entrada, Contenido de la investigación; I.EL SUR DE MICHOACÁN EN LOS MÁRGENES DEL ESTADO, Bárbaros en el espacio... primitivos en el tiempo, Expansión del capitalismo agrario, El proyecto Tepalcatepec; II. ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO REGIONAL, Forjando el progreso nacional, Del desarrollo integral al desigual, La ilusión del mercado; III. DESAFIANDO LOS LÍMITES DEL ESTADO NACIONAL, Una región insumisa, Seguridad interior y la oposición, El cardenismo terracalenteño, El Frente Cívico Revolucionario; IV. SURGIMIENTO Y EXPANSIÓN DEL NARCOTRÁFICO, La Cuenca del Tepalcatepec y el narcotráfico, El narcotráfico, la oposición y la violencia rural, Inseguridad y violencia, Erradicación de plantíos; V. SEGURIDAD, MILITARIZACIÓN Y DROGAS, Operaciones militares especiales, Vigilancia a ras de suelo, Campañas cívico-sanitarias; De Michoacán a Guerrero, Trasnacionalización del narcotráfico; VI. DEL NARCOTRÁFICO AL CRIMEN ORGANIZADO, Economía ilegal y violencias, Narcotráfico, elecciones y violencia, El cártel del Milenio; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA