CatálogoGrupos temáticos Novedades
ContáctenosCondiciones de envío Mapa del sitio
Otras colecciones
 
 

 

Comerciantes, indígenas y mercados. Una reinterpretación del repartimiento y las relaciones económicas entre españoles e indígenas en la Oaxaca colonial, 1750-1821.
Autor: Jeremy Baskes
Tamaño: 289 Pág. / 21 x 28 cm.
Año: 2024
ISBN: 978-607-544-242-6
Coedición: El Colegio de Michoacán / Instituto Mora / Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

Precio: $ 290     
  US 15

Descripción

La historiografía tradicional describe el repartimiento de mercancías como un sistema forzado en el que los funcionarios de la Corona obligaban a los indígenas a producir bienes comercializables y a comprar productos españoles caros y no deseados. El autor cuestiona esta descripción convencional argumentando que los indígenas participaron en el mercado voluntariamente. El repartimiento era una institución diseñada para superar las imperfecciones del mercado inherentes a la economía colonial de México y facilitar la extensión del crédito, sin el cual los campesinos no podrían haber participado en el mercado tan ampliamente como lo hicieron. Debido a la dificultad de cobrar las deudas, la provisión de crédito estaba monopolizada por los alcaldes mayores, quienes eran los únicos que poseían la influencia legal necesaria para hacer cumplir el pago de las deudas. Aunque los funcionarios españoles se beneficiaron del repartimiento, sus ganancias económicas no fueron tan grandes como se creía tradicionalmente. Examinando la producción de grana cochinilla, un colorante producido exclusivamente por los indígenas oaxaqueños, el libro demuestra que los indios mexicanos participaban en el repartimiento porque les proporcionaba beneficios económicos; eran expertos en promover sus intereses a pesar de las políticas discriminatorias del colonialismo. El libro termina con un examen del comercio transatlántico de cochinilla, especialmente en su declive colonial tardío. Jeremy Baskes es profesor de Historia en la Ohio Wesleyan University. Recibió su doctorado en Historia en la Universidad de Chicago en 1993. Es autor de dos libros, Indians, Merchants and Markets: A Reinterpretation of the Repartimiento and Spanish-Indian Economic Relations in Colonial Oaxaca, 1750-1821 (Stanford University Press, 2000) y Staying Afloat: Risk and Uncertainty in Spanish Atlantic World Trade, 1760-1820 (Stanford University Press, 2013).

Índice

Agradecimientos. Prefacio. Prólogo. Introducción. I. El repartimiento y la producción de cochinilla. II. El repartimiento y las políticas de la Corona. III. Participación de los indios en el mercado ¿Forzada o voluntaria? IV. Instituciones de crédito informal y comercio transcultural. V. Un negocio riesgoso: crédito e incumplimiento de pago en el comercio de la cochinilla. VI. Indígenas y mercados. VI. De Oaxaca a Londres: un balance general. Epílogo. Fuentes consultadas. Apéndices.