|
Índice Introducción; 1. Guerra y Hacienda. Preparar la guerra y pagar sus consecuencias. Aumento del número y coste de las guerras. Guerra e insuficiencia fiscal. Gasto bélico y su peso sobre la sociedad y economía. 2. Órganos y modelos de gobierno de la Hacienda regia. Balance historiográfico. Siglos XVI-XVII: ¿tres formas divergentes de gobierno de Hacienda Real? Siglo XVIII. Los retos del gobierno ministerial. Erario regio, corona y elites regionales: un debate creciente. 4. La fiscalidad regia. Balance historiográfico. La fiscalidad del Real Erario en España durante el siglo XVIII. La fiscalidad del Real Erario en las Indias durante el siglo XVIII. La fiscalidad del Real Erario en Francia durante el siglo XVIII. 4. Crédito y deuda de los Erarios regios. Balance historiográfico. El concepto de deuda en el siglo XVIII. Un ensayo de periodización. 5. Las formas de control financiero de los Erarios regios. Formas y objetivos del control en los siglos XVI y XVII. El siglo XVIII: entre reformas y negociación. CONCLUSIONES generales. Guerra y Hacienda. Lecturas del cambio. Las monarquías de España y Francia: ¿Erarios regios hermanos? Fuentes consultadas. Índices geográfico y onomástico
|