|
|
|
Pintura y región en nueva España
Autor:
Nelly Sigaut, Hugo Armando Félix
Tamaño:
350 Pág. / 16 x 23 cm.
Año:
2021
ISBN:
978-607-544-141-2
Coedición:
El Colegio de Michoacán
Precio: |
$ 370
|
$
296 |
|
US 19
|
US 15 |
|
|
Descripción
Este libro constituye un avance en el estudio de la pintura producida en varias regiones del occidente y el noroeste mexicanos durante el periodo de la administración hispana. La pintura había sido relegada por la mayor parte de los especialistas, quienes pusieron interés y atención de manera muy especial en la arquitectura. Convivieron, y en algunos sitios aún lo hacen, pinturas realizadas por los cotizados pinceles del centro de México, con los pintores locales de cuyas biografías y Obras apenas comienza a darse cuenta. Indios caciques algunos, mulatos y castas otros, conforman un grupo que, sin la estricta vigilancia de un gremio, y con irregular calidad en sus obras, dieron satisfacción a una clientela creciente. Los trabajos reunidos comprenden análisis de casos concretos, revisiones historiográficas sobre enclaves específicos y estudios sobre la materialidad y la tecnología de las obras.
|
Índice
Introducción; PINTURA Y TECNOLOGÍA. La Virgen del Hospital de Nuestra Señora de la Concepción y Santa Marta de Pátzcuaro. Nelly Sigaut y Mirta Insaurralde; El Patrocinio de la Virgen y el Niño. Alejandro Meza Orozco; PINTORES Y CLIENTELAS. Los rostros del episcopado michoacano. Hugo Armando Félix; Un acercamiento a los pintores de Durango durante el siglo XVIII y principios del XIX. Adolfo Martínez Romero y Miguel Vallebueno Garcinava; PATROCINIO Y DEVOCIÓN. Los santos patronos de Valladolid de Michoacán. Gabriel Silva Mandujano; Devociones franciscanas en Valladolid. La iglesia y convento de San Buenaventura. Mónica Ortiz Zavala; La pintura devocional en los templos de Zacatecas (siglos XVII-XIX). Maricela de la Luz Valverde Ramírez; PINTORES LOCALES. Francisco de León, pintor del siglo XVII en Guadalajara y su homónimo del siglo XVIII en la Ciudad de México. María Laura Flores Barba; Juan de Sámano, pintor en Valladolid de Michoacán. Teresa Servín Guzmán y Juan Manuel Pérez Morelos; FAMILIAS Y TRANSMISIÓN DE SABERES. Los Zerda. Una familia de artistas indígenas en el Michoacán colonial. Sofía Irene Velarde Cruz; La transmisión de la técnica en Valladolid. El taller de los Fernández Pitacua. Guadalupe Anaya Ramírez; Lista de figuras; Índice onomástico.
|
|
|